top of page
1.png
Captura de Pantalla 2023-06-07 a la(s) 13.34.19.png
358625834_10160685683490993_7462797875983439458_n_edited.jpg

Inegi: Desaceleración económica en México en septiembre

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 19 oct 2023
  • 1 Min. de lectura


El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) divulgó datos que indican una ligera desaceleración en la economía mexicana durante septiembre pasado, según el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE).


En el mes patrio, el IOAE registró una variación del .2% en comparación con agosto, lo que representa una leve desaceleración desde la tasa mensual del .3% reportada previamente.


Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, señaló que, considerando estas tasas de crecimiento, se estima que en el tercer trimestre del año el Producto Interno Bruto (PIB) mostrará un crecimiento trimestral del .80% y uno anual del 3.12%.


Siller destacó que, incluso si la economía se estancara y no experimentara crecimiento en lo que resta del año, el PIB para el 2023 alcanzaría un 3.21%, superando la estimación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que prevé un cierre del año con un 3% de crecimiento.


La experta explicó que el crecimiento de este año ha sido impulsado por diversos factores, incluyendo el aumento de la masa salarial, las transferencias gubernamentales, la llegada de remesas al país y un mayor otorgamiento de crédito.


El Inegi también compartió datos sectoriales, indicando que, en las actividades secundarias, que engloban a las industrias, el crecimiento mensual fue del .3%, mientras que, en el sector terciario, que abarca los servicios, la tasa fue del .1%.

Comments


© El Titular Noticias.

bottom of page